IEEM está consolidado, ha logrado cerca de 300 alternancias municipales; Amalia Pulido
13 de Octubre de 2025
 9.50.58.png)
La presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido, al ser cuestionada sobre que podría aportar este órgano para los foros de análisis de la reforma electoral a nivel federal que se planea enviar en enero próximo al Congreso de la Unión, remarcó que son una organización consolidada y que prueba de ello es que en diversas demarcaciones se ha logrado un cambio político.
“Lo único que puedo decir que es una institución consolidada, en el Estado de México desde la reforma del 2014 se han logrado cerca de 300 alternancias municipales, que han sido posibles por la solidez institucional , a la experiencia técnica, y también a la confianza que hay por parte de la ciudadanía en el IEEM, el instituto está en total apertura para aportar estos elementos técnicos”, dijo en entrevista este viernes tras participar en la mesa de Análisis del Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024.
Destacó que el próximo 2026, estará el Instituto Electoral del Estado de México cumpliendo 30 años de su fundación, por lo que es reflejo de la solidez que tiene este órgano autónomo.
“El aniversario 30 también será una excelente oportunidad para relanzar digamos esta imagen del IEEM y de seguir fortaleciendo esta confianza de la ciudadanía”.
Amalia Pulido añadió que están trabajando en un documento de armonización de la normativa que se tiene actualmente y que la reforma mencionada es una cuestión que no es de su competencia.
“Y el Instituto lo que sí ofrece es su experiencia técnica y todos los datos que podamos tener para contribuir a ello”.
Con respecto al proyecto de presupuesto 2026 del Instituto Electoral del Estado de México, señaló que este lunes 15 de octubre en sesión del Consejo General de este órgano autónomo, estarán revisando y aprobando lo que solicitarán, porque la fecha límite para la integración al paquete fiscal del Ejecutivo mexiquense es este próximo miércoles 15 de octubre, y posteriormente se enviará al Congreso Local para su análisis y aprobación.