Feria de la Cosecha de Tlalmimilolpan de Toluca será este último fin de semana de agosto 2025
27 de Agosto de 2025
 9.38.29.png)
En la delegación de San Felipe Tlalmimilolpan del municipio de Toluca realizarán del 29 al 31 de agosto la primera edición de la Feria de la Cosecha, que es en honor a la zona agrícola de este poblado de la capital mexiquense y que contará además con un pasillo gastronómico y eventos culturales y musicales gratuitos.
“Es más bien un homenaje a nuestra tierra nuestras raíces y a la gran labor de las manos que día a día cultivan el futuro de nuestra comunidad. Queremos que esta primera edición marque el inicio de una tradición que cada año fortalezca nuestra economía nuestra cultura y nuestra identidad como comunidad”, explicó en conferencia de prensa Emmanuel Rodríguez, quien es uno de los delegados de esta comunidad.
Indicó que hasta el momento tienen registrado a alrededor de 30 personas que estarán ofreciendo platillos tradicionales de esta demarcación que tienen principalmente como origen el maíz como el mole de olla, pozole, esquites, entre otros, pero además se contará con la participación de artesanos de esta región mexiquense.
“Vienen algunas danzas como por ejemplo la danza de los viejitos que pertenecen también aquí, son parte de las comunidades aledañas de la región, viene por ejemplo una danza que se conoce en nuestro pueblo vecino, que se llama la cosecha, precisamente que hacen alusión a toda esta parte de la agricultura, como ustedes seguramente saben tenemos por ahí paseos de la agricultura, entonces tomamos ciertas danzas que tienen que ver”, añadió el delegado municipal.
Está programado que el viernes 29 de agosto a las 4 pm se lleve a cabo la inauguración de la primera edición de la Feria de la Cosecha que es organizada por la delegación de este poblado, mientras que el sábado y domingos a las 11 am comiencen las actividades culturales y artísticas.
“Lo que más tenemos es participaciones de las danzas y el sábado yo quería contarles que tenemos un evento muy padre que es una ceremonia de reconocimiento a productores de aquí del pueblo, no solamente en la parte de la agricultura sino también en de la artística”, concluyó Emmanuel Rodríguez.