Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Almoloya de Juárez

09 de Agosto de 2025

Noticia

Autor: Bernardo Jasso/Almoloya de Juárez

El Ayuntamiento de Almoloya de Juárez del periodo 2025-2027 conmemoró este sábado el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el cual reconocieron a las 32 comunidades con estas características de esta demarcación del Valle de Toluca.

“No solo celebramos una fecha en el calendario, celebramos la riqueza de nuestra tierra, la sabiduría de nuestros ancestros y el legado que se ha vivido en cada uno de nosotros. Nuestras comunidades no solo 32 divisiones geográficas, son el corazón latente de Almoloya de Juárez”, dijo la presidenta honoraria del DIF municipal, Thalia Solis, en nombre del alcalde Adolfo Solis, en dicho marco de conmemoración.

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se conmemora cada 9 de agosto, y en la explanada municipal de Almoloya de Juárez se organizó un evento en el cual hubo una ofrenda y ceremonia prehispánica en la que participaron todos los asistentes y además se colocaron diversos stands de comida regional y de artesanías.

“Son guardianes de tradiciones, lenguas y conocimientos que nos hacen únicos, en nuestro deber como gobierno y como sociedad, no es solo reconocer esta herencia, si no protegerla, promoverla y honrarla cada día, sigamos con el orgullo de nuestras raíces y la esperanza de un lugar más justo, prospero, para todos nosotros. ¡Que viva la diversidad cultural de Almoloya de Juárez y que vivan nuestros pueblos indígenas!”, remarcó Thalia Solis.

También en este evento se hizo entrega de constancia de identidad indígena, que tienen la finalidad de ayudar a comprobar la pertenencia a este sector de la población y fueron expedidas por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, y de forma simbólica se las dieron a delegados de Santa María Nativitas, Yebuciví, San Francisco Tlalcilalcalpan y Laguna de Tabernillas, del municipio de Almoloya de Juárez

Espacio Publicitario Disponible