Aprueba TEEM no otorgarle magistratura de 6 años a Héctor Macedo García en Poder Judicial
07 de Agosto de 2025
 21.48.20.png)
Por mayoría, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) desechó el medio de impugnación que interpuso el presidente magistrado electo del Poder Judicial mexiquense, Héctor Macedo García, para que se le otorgará por seis años la magistratura en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México de la región 3 Texcoco en materia civil.
La presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar Pescador, fue la que diseñó el dictamen del proyecto mencionado, y lo avalaron las magistradas Arlen Siu Jaime Merlos y Selene Guadalupe López Espinosa, pero sus compañeros magistrados Víctor Oscar
Pasquel Fuentes y Héctor Romero Bolaños votaron en contra.
“Al actor (Héctor Macedo García) se le debe asignar de manera administrativa la investidura de magistrado presidente, pero sin desplazar a la persona electa en la región 3 de Texcoco”, se leyó en el proyecto de Martha Patricia Tovar Pescador sobre este tema que posteriormente ella misma aprobó.
Por lo que además se ratificó que Francisco Alejandro Martínez Guzmán ocupará la magistratura en materia civil de la región 3 de Texcoco hasta el 2033, que pretendió Héctor Macedo García ocupar tras finalizar su periodo como Presidente del Poder Judicial mexiquense que terminará el 4 de septiembre del 2027; con lo anterior, quedará fuera del Tribunal Superior de Justicias mexiquense a partir de dicha fecha.
En esta misma sesión del TEEM que se llevó a cabo la tarde de este jueves, se aprobó que la legislatura mexiquense deberá convocar para las elecciones del 2027 solo a mujeres para participar como candidatas a ocupar el cuarto periodo de la presidencia del Poder Judicial estatal, que es del lapso 2031-2033.
Ya que en este caso había quedado vacante ese cargo en dicho periodo porque ya no hubo mujeres que no ganaron alguna sala del Tribunal Superior de Justicia mexiquense en la elección del pasado 1 de junio.
Recordar que Héctor Macedo García estará en la presidencia del Poder Judicial del Estado de México en el 2025-2027, Erika Icela Vega en el lapso del 2027-2029 y Luis Fernando Camacho para el 2029-2031, y ahora con la decisión del TEEM, en 2027 a través del voto popular, se elegirá a una mujer para el 2031-2033.
Sin embargo, en ambos casos resueltos por el TEEM, aún hay una cadena impugnatoria, y podrán resolverse hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación si es que hay algún actor inconforme.