Pobladores irrumpen entrega de carne en Sultepec tras Operación Liberación, exigen libertad del “Gallito”

25 de Julio de 2025

Noticia

Autor: Bernardo Jasso

Pobladores de la cabecera municipal de Sultepec irrumpieron este viernes la entrega de productos cárnicos de un local que fue asegurado el pasado lunes 21 de julio durante la “Operación Liberación” que realizó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en conjunto con fuerzas estatales y federales, así como exigieron la liberación de Antonio N, conocido como “Gallito”, quien es dueño del negocio mencionado y que lo describieron como una persona trabajadora y honrada.

“No queremos esa carne, queremos la liberación señor Antonio, fuera de aquí, fuera , fuera”, era lo que comentó una ciudadana mientras elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México retiraban los sellos de aseguramiento de la mencionada carnicería.

Sin embargo, por las protestas de los pobladores, finalmente no se llevó a cabo la entrega de estos productos entre las personas, e incluso los habitantes se molestaron con los integrantes de los medios de comunicación que estaban realizando esta cobertura periodística.

Tras la “Operación Liberación”, desde este pasado jueves 24 de julio, se comenzó a entregar de manera gratuita diversos productos, entre ellos carne y ganado, que habían sido decomisados a los negocios que fueron asegurados en 14 municipios mexiquenses porque presuntamente tienen alguna relación con un sistema de extorsión que estableció un grupo delictivo que opera en dichas zonas.

Primero el jueves mencionado se hizo la emisión gratuita de los productos decomisados en Ixtapan de la Sal, luego por la mañana de este viernes se hizo lo mismo en Tejupilco, pero en uno de los sitios asegurados de este último municipio mencionado, se extrajo de manera ilegal una cantidad importante de puercos que iban a ser repartidos entre la población.

Ya en Sultepec, no se llevó a cabo la actividad de entrega de alimentos porque lo impidieron los pobladores, por lo que estas acciones se trasladaron al municipio de Texcaltitlán, que también forma parte de la zona sur del Estado de México, pero de igual manera la gente no permitió llevar a cabo la donación.

Espacio Publicitario Disponible