“Tendrán en mi a una Rectora que les escucha y atiende”; Martha Patricia Zarza Delgado
17 de Julio de 2025
 20.51.09.png)
En sesión extraordinaria del Consejo Universitario, Martha Patricia Zarza Delgado rindió protesta como la primera Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México para el periodo 2025-2029, y en su primer discurso como la titular de dicho cargo, envió mensajes a los diversos sectores de la comunidad universitaria, y resaltó que se aplicará una política de austeridad en su rectorado que finalizará el 14 de mayo del 2029.
“Austeridad no es sinónimo de precariedad, por ello, pondremos la administración al servicio de lo sustantivo: la docencia, la investigación y la difusión de la cultura y evitaremos gastos innecesarios y ostentosos. La Universidad será de puertas abiertas. El rectorado que hoy inicia se sustentará en la cercanía, en estar con mi comunidad universitaria, de manera presencial. Visitaré permanentemente los espacios universitarios, sobre todo aquellos que históricamente han sido olvidados. Tendrán en mi a una Rectora que les escucha y atiende”, dijo Martha Patricia Zarza Delgado en el auditorio del edificio administrativo de esta institución durante la tarde de jueves.
La doctora en Ciencias Sociales por El Colegio Mexiquense expuso que su agenda está abierta para atender las demandas del grupo de estudiantes que siguen en la toma de instalaciones de alrededor de 20 espacios de la UAEMéx.
“Iniciemos el Diálogo permanente y horizontal. Les propongo reunirnos para establecer las reglas; para ello, a partir de este momento, mi agenda está abierta para escucharles. Sus demandas son legítimas y tendrán atención. Tengamos un encuentro en el que nos avale la confianza mutua, sin miedos. Un encuentro a partir del cual lleguemos a acuerdos y comencemos juntos esta nueva etapa de nuestra Universidad”, añadió Patricia Zarza Delgado.
También hizo énfasis que su proyecto denominado “Transformación Universitaria” obtuvo el voto mayoritario en los tres sectores de la comunidad de la UAEMéx, lo que se tradujo en una ventaja de más de 30 puntos porcentuales en el respaldo de los espacios académicos.
“Lo digo con gran convicción: por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de la Autónoma Mexiquense. Digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas. Llegamos quienes no hemos sido escuchadas y a quienes de manera continua, se nos ha escatimado los logros por el sólo hecho de ser mujer. Llegamos quienes hemos sido cuestionadas para ocupar posiciones de decisión, porque tradicionalmente se cree que nuestro lugar “natural” es el espacio privado del cuidado y la crianza. Llegamos quienes nos han cuestionado la imposibilidad de conciliar la vida laboral, profesional y familiar”, remarcó.
Durante la celebración de la toma de protesta de la nueva rectora de la UAEMéx, en el exterior de dicho espacio, un grupo de estudiantes se manifestaron y llenaron con engrudo y papeles con diversas consignas en contra de Patricia Zarza Delgado un automóvil institucional, y posteriormente se marcharon a la Casa del Estudiante (edificio de Rectoría).
*Semblanza*
Es una mujer académica y universitaria con una trayectoria de más de 30 años. Es licenciada en Diseño Industrial, maestra en Desarrollo y Creación del producto por la Universidad de Cataluña, maestra en Ciencias del Diseño por la Universidad de Arizona y doctora en Ciencias Sociales por El Colegio Mexiquense.
Realizó una estancia de investigación en la Universidad de Cranfield, Inglaterra. Fue Consejera Universitaria Maestra, la primera Directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx y la primera mujer mexicana electa en el Consejo General de la Organización Mundial del Diseño. De 2021 a 2025 se desempeñó como Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx.
Actualmente es parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Sus áreas de investigación se enfocan en temas de género, cultura, sociedad, diseño con perspectiva de género, acercamiento a la mujer indígena e investigación integral con actores sociales. Impulsó la cátedra sobre Vulnerabilidad e Inclusión Social reconocida por la UNESCO y creó alianzas para desarrollar más oportunidades académicas para los universitarios con empresas como Stellantis.
Su producción académica asciende a 76 productos entre los que destacan 26 artículos especializados, 27 capítulos de libros, 8 libros y 15 memorias. Ha impartido cerca de 100 conferencias y ponencias nacionales e internacionales. Ha generado 14 proyectos de investigación con incidencia social y cuenta con 23 reconocimientos y distinciones.