Cada segmento de los 53 espacios decidirá ejercer voto presencial o electrónico en elecciones de Rectora de la UAEMéx
12 de Julio de 2025
 11.26.43.png)
El encargado de despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, Isidro Rogel, sostuvo una reunión con los directores de los espacios académicos de esta institución para afinar los detalles para la elección de este próximo martes en la cual se va a elegir a la primera Rectora de la máxima casa de estudios mexiquense para el periodo 2025-2029 y que también será la primera ocasión en que será elegida la persona titular del mencionado cargo por toda la comunidad universitaria, y que saldrá entre Laura Benhumea, María José Bernáldez, María Dolores Durán García, Maricruz Moreno Zagal, Martha Patricia Zarza.
“Fue una reunión informativa con todo el colegio de directores, porque no solamente va haber votación en Toluca, como ustedes también saben será en todos los espacios académicos y la idea es que todos tengamos la misma información, estamos homogeneizando las respuestas a algunas dudas, situaciones que se puedan presentar”, dijo en entrevista este viernes tras el mencionado encuentro.
La reunión duro alrededor de cinco horas en la Casa de las Diligencias que se ubica en la calle Juárez del centro de Toluca, y fue a puerta cerrada, por lo que los directivos de los 53 espacios de la UAEMéx entraban y salían constantemente de este recinto.
Isidro Rogel comentó que de momento aún no podía compartir en cuántos espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México se iban a realizar las votaciones de manera presencial, y en cuántas se iba a implementar el sufragio electrónico, pero que en próximas horas se detallaría esta información.
“No les puedo dar el detalle porque justamente ahorita en cada espacio están votando al interior, quién presencial, quién virtual, lo que sí, incluso hoy se comento es que puede haber varios escenarios. Por ejemplo, van a votar tres sectores, es probable que estudiantes decidan votación presencial, y trabajadores y profesores virtual, eso se puede dar en un espacio y así se pueden dar las diferentes combinaciones”, platicó.
Por ejemplo, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a pesar de estar en toma de instalaciones, decidió que los tres sectores de su comunidad votarán de manera presencial, mientras que la Facultad de Humanidades que igual sigue en paro, señaló que los segmentos de administrativos y alumnos ejercerá su sufragio de manera física y los docentes por la vía electrónica.