EEU hace llamado para apoyar propuestas del movimiento estudiantil en la consulta de reforma al Estatuto Universitario
24 de Junio de 2025
 9.03.21.png)
El Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) hizo un llamado a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para que apoyen las propuestas que nacieron del movimiento estudiantil y que están en consulta para reformar el Estatuto Universitario de esta institución auriverde; este ejercicio de recabación de opiniones finalizará en el último minuto del miércoles 25 de junio del presente año.
“Si luchaste, infórmate. Si te informaste, vota. Si votas, transformas. ¡No dejemos que decidan por nosotros! Vota por las propuestas del Enjambre Estudiantil Unificado”, expusieron en sus redes sociales.
Agregaron que las propuestas son el trabajo colectivo de mesas, facultades y asambleas, y resaltaron que lo que se obtenga en este ejercicio va poder ser considerado para que sea incluido en el proyecto final de reforma que será votado por el Consejo Universitario.
Las propuestas que han hecho son la derogación del artículo 43 del Estatuto Universitario que tiene que ver con que son causases graves de faltas a la responsabilidad universitaria, suspender ilegalmente, en forma pacífica o violenta, en todo o en parte, las actividades de un espacio de esta institución.
Y la otra propuesta tiene que ver con el artículo 104 Bis, que es para que cuando se lleve a cabo la elección de la persona titular de la Rectoría de la UAEMéx en cada uno de los 53 recintos auriverdes, el voto de los estudiantes tenga un valor de dos puntos y de los académicos y administrativos uno respectivamente.
Por su parte, este lunes mediante un comunicado la Universidad Autónoma del Estado de México enfatizó que este ejercicio es solo un proceso consultivo y podrán participar a través del sitio reforma.uaemex.mx., pero también pueden enviar las opiniones de manera presencial en los espacios académicos que no se encuentren en paro y través de las y los consejeros universitarios, en la Oficina de la Abogacía General o vía electrónica en consultareforma@uaemex.mx.
“Cabe resaltar que para ingresar a la plataforma se solicita el correo institucional, sin que esto represente que se vulneren los datos personales de quienes participan”, se precisó en el mencionado comunicado.