21 inmuebles de lujo asegurados son presuntamente de líderes de LFM, informa Fiscalía del Edomex
30 de Marzo de 2025
 22.02.07.png)
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FJEM) dio a conocer que los 21 inmuebles de lujo que fueron asegurados en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, son presuntamente de los dos líderes de un grupo delictivo que opera en la zona sur de la entidad mexiquense, pero que usan a prestanombres para tratar de evadir a la justicia.
“Se cuenta con indicios suficientes que hacen presumir que los verdaderos propietarios son José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez”, ambos considerados objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión vigentes y acuerdos de recompensa para su captura, así como de sus más cercanos colaboradores”, dieron a conocer la noche de este domingo mediante un comunicado de prensa.
Derivado de las investigaciones de la Operación “Bastión”, el pasado viernes la Fiscalía mexiquense en colaboración con fuerza federales realizaron cateos en los 21 inmuebles señalados, los cuales cuentan con diseños arquitectónicos, acabados de lujo con chapa de oro o maderas preciosas, así como con piscinas, lagos artificiales con muelles, islotes, canchas de tenis, sistemas de riego para el mantenimiento de césped, arbustos, árboles y plantas no nativas de la región que es reconocida como zona árida y de marcada precariedad hídrica.
“Los ranchos y fincas asegurados cuentan con más de 15 habitaciones cada uno y principalmente eran utilizados por parte de integrantes del grupo delincuencial con origen en Michoacán para resguardo, seguridad y confort, en especial cuando se celebran festividades de la región y bailes con artistas de alto reconocimiento popular, destaca la “fiesta de Tejupilco”, como se observa en diversas publicaciones en fuentes abiertas como las registradas en el mes de abril del 2024”, detallaron en el mencionado comunicado.
Sin embargo no se dio a conocer si hubo personas detenidas por esta serie de cateos realizados en los siguientes municipios y ranchos, y que de acuerdo con la Fiscalía estatal, fueron construidos de manera irregular en predios sin acreditación legal, con la complicidad y facilidades otorgadas por los ayuntamientos así como de individuos en su carácter de representantes populares o cargos de elección.
-Amatepec (“Las Piñuelas”, “Monte Creación”, “Ajedrez”, “Calpa”, “Lalo” y “Casa Lalo”.
-Sultepec (uno ubicado en Ejido La Virgen, dos inmuebles localizados en la localidad El Coquillo, dos más en la localidad Las Trojes, uno en Teomate, y uno más localizado en la carreta Sultepec-Amatepec).
-Luvianos (“Caja de Agua”, “Calavera” y “Pinzanez”).
- Tejupilco (“El Tuerto”).
-Temascaltepec (“Cerro Pelón”).
-Tlatlaya (“Las Canchas”, “Los Pinos” y “Ancón de La Presa”).
“La Operación “Bastión”, permite debilitar las estructuras financieras de células criminales dedicadas a la comisión de delitos de alto impacto en la entidad, fundamentalmente la extorsión a la población de las comunicades de sus municipios, por ello se dio inicio a procesos de extinción de dominio en favor del Estado de Mexicano y se fortalecerán los que están en curso ya que, si bien, algunos de los inmuebles ya habían sido asegurados por la Fiscalía del Estado de México, fue detectado que presumiblemente los sellos habían sido quebrantados por integrantes del grupo delictivo”, finalizó la Fiscalía mexiquense en su documento.