Reduce 57.5% presupuesto para “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente” en Edomex
23 de Marzo de 2025
 21.14.03.png)
La Secretaría del Bienestar del Estado de México compartió que para el ejercicio fiscal 2025 redujo el presupuesto para la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente” por la cantidad de 829 millones 637 mil 100 pesos, lo que representó un 57.5 por ciento menos en comparación con los recursos aprobados para este programa social en el año 2024.
La información fue obtenida por este portal de noticias a través de una solicitud al Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), y detallaron que para el 2025 para el mencionado programa social se aprobó un presupuesto de 611 millones 481 mil 600 pesos, que contrasta con lo ejercido en el 2024 por la cantidad de 1 mil 441 millones 118 mil 700 pesos.
También en esta respuesta de solicitud de transparencia, la Secretaría del Bienestar del Estado de México informó que se aplicó en su totalidad durante 2024 los 1 mil 441 millones 118 mil 700 de pesos para la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente”.
Convenio
Este programa social es de origen federal, pero en el pasado mes de septiembre del 2023, el aún gobierno de México encabezado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, firmaron un convenio con la administración estatal mexiquense que dirige Delfina Gómez, para que la “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente” fuera universal en el Estado de México, es decir, pudieran ser beneficiarios todas las personas de 0 a 64 años de la entidad que tengan dicha condición.
Por lo que desde ese entonces, los recursos que se destinan para los beneficiarios de este programa social, son 50 por ciento del gobierno federal y 50 por ciento de origen estatal.
De acuerdo con un informe de los recursos y evolución de los programas sociales al mes de diciembre del 2024, en ese año ya se habían beneficiado a más de 154 mil personas con la mencionada pensión.